Síntomas que indican la necesidad de retirar los biopolímeros

Síntomas-que-indican-que-debes-retirar-los-biopolímeros

Los biopolímeros son sustancias sintéticas no compatibles con el organismo humano. Aunque en el pasado fueron utilizados con fines estéticos en labios, glúteos, cara, piernas y otras zonas, hoy se sabe que producen graves complicaciones de salud y deformidades.

Si alguna vez te inyectaste sustancias de dudosa procedencia, es importante conocer los síntomas de biopolímeros en el cuerpo para identificar a tiempo la necesidad de retirarlos con un cirujano plástico especializado.

¿Qué son los biopolímeros y por qué son peligrosos?

Los biopolímeros incluyen sustancias como metacrilato, acrilamidas, aceites industriales, silicona líquida y derivados del petróleo. Estos compuestos permanecen en el cuerpo durante años y provocan:

  • Reacciones inflamatorias crónicas
  • Migración del material a otras zonas
  • Compresión de nervios y vasos sanguíneos
  • Alteraciones estéticas y funcionales

Ninguno de estos materiales está aprobado por la comunidad médica para uso estético.

Además de zonas como glúteos o cara, los labios también son un área frecuente donde se han aplicado biopolímeros. Cuando aparecen síntomas como endurecimiento, pérdida de sensibilidad, dolor persistente o deformación, es fundamental acudir de inmediato a un especialista. Si deseas conocer más sobre este procedimiento, revisa nuestro artículo sobre el retiro de biopolímeros en labios en Medellín.

Síntomas más frecuentes por biopolímeros

Cada paciente puede presentar síntomas distintos, pero los más comunes son:

1. Síntomas inflamatorios

  • Cambios de color en la piel (rojo, violeta, café o verdoso)
  • Dolor localizado sin causa aparente
  • Sensación de ardor o calor
  • Apariencia de “piel de naranja” o zonas endurecidas

2. Deformación en la zona infiltrada

El cuerpo reacciona al material extraño formando bultos, irregularidades o siluetas anormales en labios, glúteos o cara.

3. Síntomas localizados

La presión de los biopolímeros sobre los nervios puede causar dolor intenso y persistente, muchas veces confundido con otras enfermedades.

4. Síntomas sistémicos

El organismo entra en estado de alerta autoinmune, generando:

  • Inflamación generalizada
  • Caída del cabello
  • Alteraciones hormonales
  • Problemas de sueño y concentración
  • Decadencia en uñas y piel

¿Qué hacer si presento síntomas de biopolímeros?

Si tienes uno o varios de estos signos, es fundamental consultar con un especialista en cirugía plástica reconstructiva. Ignorarlos solo agrava el daño y puede generar complicaciones irreversibles.

En Medellín, la Dra. Carolina Hoyos ofrece dos alternativas según la valoración del paciente:

Ambos procedimientos se realizan de manera personalizada, priorizando la seguridad y el bienestar del paciente.

¿Es posible retirar los biopolímeros al 100%?

En muchos casos se logra extraer una gran parte del material, pero no siempre el 100%. El objetivo principal es:

  1. Detener los procesos inflamatorios y dolorosos.
  2. Evitar que la sustancia migre a otras zonas.
  3. Restaurar la forma y función de los tejidos afectados.

Consulta con la Dra. Carolina Hoyos en Medellín

La detección temprana de los síntomas por biopolímeros puede marcar la diferencia en la recuperación de tu salud y estética.

En Zoul Medical Group, la Dra. Carolina Hoyos, cirujana plástica, reconstructiva y estética, cuenta con amplia experiencia en el retiro de biopolímeros, aplicando técnicas avanzadas y seguras.

Eleva tu confianza, mejora tu bienestar

Agenda tu valoración con la Dra. Carolina Hoyos y recibe una asesoría profesional. Estamos en Medellín, con atención cálida y segura.