¿Por qué se deben retirar los biopolímeros de los labios?

¿Por qué quitar los biopolímeros en los labios?

Los biopolímeros en los labios representan un grave riesgo para la salud y la estética. Infecciones locales, efectos sistémicos, síndrome de A.S.I.A. (síndrome autoinmune inducido por adyuvantes), deformidades e incluso daños irreversibles son algunas de las consecuencias más frecuentes.

Si alguna vez te aplicaste sustancias de dudosa procedencia en los labios, lo más recomendable es acudir lo antes posible a un cirujano plástico especializado en retiro de biopolímeros en cara y labios en Medellín, como la Dra. Carolina Hoyos, para recibir un diagnóstico profesional y un plan de tratamiento seguro.

Si presentas molestias o complicaciones, revisa la guía completa sobre los síntomas que indican la necesidad de retirar biopolímeros y cómo identificarlos.

¿Qué son los biopolímeros y por qué son peligrosos?

Los biopolímeros son sustancias sintéticas no aptas para el uso en seres humanos, pero que durante años fueron aplicadas en labios, glúteos y otras zonas como “rellenos estéticos”. Entre ellas se encuentran:

  • Metacrilato
  • Acrilamidas
  • Polialquilimidas
  • Silicona líquida en microgránulos

Al no ser biocompatibles, estas sustancias permanecen en el cuerpo, generando reacciones inflamatorias crónicas, migración del producto, endurecimientos y deformidad en los labios.

Síntomas más comunes por biopolímeros en los labios

Cada paciente puede reaccionar de manera diferente, pero algunos síntomas frecuentes son:

  • Endurecimientos y bultos: se forman cápsulas alrededor del biopolímero.
  • Deformación de los labios: debido a la reacción inflamatoria y a la migración del material.
  • Pérdida de sensibilidad: causada por el daño en los nervios locales.
  • Dolor, enrojecimiento o manchas en la piel.
  • Migración de la sustancia a otras zonas faciales.

¿En qué consiste la cirugía de retiro de biopolímeros en labios?

La eliminación de biopolímeros en labios es una cirugía reconstructiva que tiene como objetivos principales:

  • Retirar la mayor cantidad posible de biopolímeros.
    En algunos casos no se logra extraer el 100%, pero se elimina lo suficiente para detener la inflamación y prevenir complicaciones mayores.
  • Restaurar la armonía del rostro.
    Una vez retirada la sustancia, el cirujano busca devolver la simetría y la forma natural de los labios.
  • Recuperar la funcionalidad.
    La cirugía permite mejorar la sensibilidad y movilidad de los labios.

El tipo de procedimiento depende de varios factores: cantidad de material infiltrado, localización, tiempo de aplicación y daños generados. Por eso, este procedimiento debe realizarse únicamente por un cirujano plástico especializado en retiro de biopolímeros en Medellín.

Preguntas frecuentes sobre los biopolímeros en labios

¿Qué pasa si no me retiro los biopolímeros?

Tarde o temprano causarán complicaciones: dolor, deformidades y, en casos graves, infecciones que pueden comprometer la salud general.

¿Es posible eliminarlos al 100%?

Depende del caso. En muchos pacientes se logra un retiro casi total, mientras que en otros se reduce en gran parte para controlar síntomas y mejorar la estética.

¿El retiro de biopolímeros en labios deja cicatrices?

La Dra. Carolina Hoyos utiliza técnicas avanzadas de cirugía plástica y reconstructiva para minimizar cicatrices y lograr un resultado estético favorable.

Retiro de biopolímeros en labios en Medellín con la Dra. Carolina Hoyos

La Dra. Carolina Hoyos, cirujana plástica, reconstructiva y estética en Medellín, cuenta con amplia experiencia en el manejo de casos complejos relacionados con biopolímeros. Su enfoque combina seguridad médica, técnicas quirúrgicas avanzadas y resultados estéticos naturales.

En Zoul Medical Group encontrarás un equipo multidisciplinario que te acompañará en cada etapa del proceso: diagnóstico, cirugía, recuperación y seguimiento postoperatorio.

Eleva tu confianza, mejora tu bienestar

Agenda tu valoración con la Dra. Carolina Hoyos y recibe una asesoría profesional. Estamos en Medellín, con atención cálida y segura.